El mundo del SEO está viviendo un cambio radical. Desde hace unos meses, muchos propietarios de webs y expertos en posicionamiento han notado una caída significativa en el tráfico: hasta un 30% menos de clics en algunos casos. ¿La razón? Las respuestas inmediatas que ofrece Google gracias a la inteligencia artificial, conocidas como “high overview” o respuestas destacadas, están absorbiendo gran parte del interés del usuario.
Contenido
¿Qué son las respuestas de IA en Google y cómo afectan al tráfico?
Cuando realizamos una búsqueda, Google tiende a mostrar en primer lugar una respuesta resumida generada por inteligencia artificial que responde rápidamente a la consulta del usuario. Este snippet actúa como un mini artículo que satisface la necesidad de información sin que el usuario tenga que hacer clic en ningún enlace.
Esto provoca dos efectos negativos para las páginas web:
- Menos clics hacia las webs tradicionales: al obtener la información directamente en Google, el usuario no visita otras páginas.
- Desplazamiento en las posiciones orgánicas: las páginas que antes aparecían primeras bajan un puesto porque el snippet genera una nueva posición destacada.
En definitiva, Google está quitando tráfico orgánico a las páginas web, lo que representa un desafío para quien basa su negocio en visitas desde buscadores.
El impacto de ChatGPT en el comportamiento de búsqueda
No solo Google es responsable de este cambio. ChatGPT se ha posicionado rápidamente como una de las páginas más visitadas a nivel mundial, ocupando el sexto lugar. Esto indica que muchos usuarios han cambiado sus hábitos y prefieren obtener respuestas directamente en plataformas de IA, dejando de depender tanto de los motores de búsqueda tradicionales.
Para los profesionales del SEO, esta realidad implica que el tráfico procedente de Google no solo disminuye por las respuestas destacadas, sino también por la competencia directa de estos nuevos agentes conversacionales.
¿Qué puede hacer un profesional del SEO en este nuevo panorama?
Adaptarse es la clave. Aunque la inteligencia artificial cambie las reglas del juego, existen estrategias para posicionar contenido y atraer audiencia en este entorno. El enfoque debe pasar por:
- Comprender cómo funcionan las respuestas automáticas y adaptar el contenido para ser la fuente principal de esas respuestas.
- Explorar nuevas vías de tráfico más allá del buscador tradicional.
- Incorporar la IA como una aliada, creando contenido que responda directa y eficazmente a las preguntas que buscan los usuarios.
Este desafío es una invitación a evolucionar y aprovechar las herramientas que la propia inteligencia artificial pone a nuestra disposición para potenciar negocios online.
Una oportunidad para aprender y crecer
Para acompañar a la comunidad profesional, se ha organizado un directo el jueves 29 de mayo a las 19 horas, donde se abordará cómo posicionar sitios web en la era de la inteligencia artificial, evitando depender exclusivamente de Google.
Además, se ofrecerá una guía práctica para aplicar estas técnicas en negocios digitales de manera efectiva. Quienes estén interesados pueden solicitar acceso al evento comentando “help” para recibir el enlace directamente.
Claves para tenerlo claro
- El SEO tradicional está siendo transformado por la inteligencia artificial y las respuestas destacadas de Google.
- Los hábitos de los usuarios evolucionan hacia plataformas como ChatGPT, disminuyendo el tráfico web orgánico.
- Adaptarse y utilizar la IA como herramienta es fundamental para mantener y mejorar la visibilidad online.
- Es posible aprender estrategias concretas para posicionar contenido en este nuevo contexto mediante formación y guía especializada.